jueves, 27 de mayo de 2010

Las armas espirituales - Parte 1

Las Armas espirituales. Parte 1El uso que le demos a las armas espirituales va a depender de nuestro entrenamiento. Hemos visto que nuestra lucha no es contra otras personas, tenemos una lucha espiritual y en contra de nuestros pensamientos, entonces el concepto de arma espiritual se vuelve abstracto, dado que no se pueden apreciar con nuestros sentidos.
"Un correcto discipulado garantiza la madurez espiritual"

Analicemos detalladamente el texto de Efesios 6:14-17.

La Verdad:

Cuando Pablo dice: "Ceñid nuestros lomos con la verdad" (Ef. 6:14a) nos esta indicando que la verdad tiene que estas sobre nosotros. Pero, cuando vemos la definición de verdad este concepto se amplia bastante. Una definición de verdad que encontramos es: "Conformidad de lo que se dice con lo que se siente o piensa"; esto nos habla de la hipocresía.
"Pero decía, que lo del corazón sale esto contamina al hombre. Porque de dentro, del corazón de los hombre, salen los malos pensamientos, ... Todas estas maldades de dentro salen y contamina al hombre" (Mr 20-23). Vemos que todo lo que tenemos dentro es manifestado exteriormente, cuando nuestro interior (nuestros pensamientos y motivaciones) no coincide con nuestro exterior (actitudes) estamos dejando de utilizar la primera arma espiritual que se nos fue entregada; no podemos hablar del amor de Dios si en nuestro interior no tenemos amor para nuestro prójimo, no podemos hablar de los milagros de Dios si no creemos en los milagros, no podemos hablar de la fe si mi vida no es movida por fe, no aparentemos ser algo que no somos, no vivamos para mostrar una imagen a mi entorno, Dios no se glorifica en eso. Seamos sinceros con nosotros mismo primeramente para poder pedir ayuda a Dios con nuestros problemas, si me engaño solo creyéndome algo que no soy nunca podré ver mis errores y no podré entregar esas áreas a Dios para que tome control y dominio de ellas.

La coraza de justicia:

En Efesios 6:14b nos dice: "y vestíos con la coraza de la justicia", viendo una de las definiciones de justicia encontramos: "virtud que nos hace dar a cada uno lo que pertenece". Esto habla de testimonio. "Aquí estoy; atestiguad contra mí delante de Jehová y delante de su ungido, si he tomado el buey de alguno, si he tomado el asno de alguno, si he calumniado a alguien, si he agraviado a alguno, o si de alguien he tomado cohecho para cegar mis ojos con él; y os lo restituiré. Entonces dijeron: Nunca nos has calumniado ni agraviado, ni has tomado algo de mano de ningún hombre." (1ª S 12:3-4). Acá podemos ver a Samuel, una persona integra con un testimonio intachable, tenía tal seguridad de su integridad que desafío a todo un pueblo. Nadie va a tener nada que decir de nosotros si no damos motivos para hablar, Samuel en toda su vida, en todo su ministerio nunca dio motivos a nadie para hablar mal, fue justo en su caminar, esa justicia fue una coraza que lo protegió siempre, un caminar justo te dará autoridad para con los demás sin que nadie te reclame nada. "Y Samuel clamó a Jehová, y Jehová dio truenos y lluvias en aquel día, y tubo el pueblo gran temor de Jehová y de Samuel" (1ª S 12:18); Samuel podía aparentar ser justo, pero si en verdad no era así Dios no lo hubiera respaldado. Esa es la coraza de la justicia, es la protección que tenemos cubriendo nuestro cuerpo, es el respaldo de Dios en nuestras vidas.

El calzado del evangelio:

La paz es: "la virtud que pone en el ánimo tranquilidad y sosiego"; el apóstol no decía: "Y calzados los pies con el apresto del evangelio de la paz" (Ef 6:15), apresto significa preparación, nuestras vidas tienen que estar preparadas con la capacidad de llevar por medio del evangelio de Cristo paz a cada lugar que vallamos. Alguna vez te han dicho: "¡siento una paz cuando estoy hablando con vos!" Esto es porque el Espíritu Santo transmite paz por medio nuestro; pero no hay que conformarse con eso, Dios no quiere que las personas sientan paz solo hablando con nosotros, Dios quiere que su paz llegue a las vidas de la personas mediante el evangelio de nuestro Señor Jesucristo. Esto habla de dar testimonio de Cristo, ¿alguna vez pensaste que dar testimonio de él era un arma espiritual? Muchos piensan que el evangelizar es solo para los evangelistas, estos hermanos a diferencia nuestra solo tienen un don ministerial (Ef 4:11-12), pero el evangelismo no se reduce a unos pocos ungidos, el llevar la palabra de Dios a todas las personas es una comisión que Jesús nos ha entregado a todos, por eso nos dijo: "id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura" (Mr 16:15). Al dejar el evangelismo para los demás, estamos dejando de usar un arma espiritual muy poderosa, un arma que vemos fue usada por Juan el bautista, luego por los apóstoles y los 70, es un arma a la cual le sigue la autoridad espiritual. Con el regreso de los 70 Jesús cuenta como vio Satanás ver de los cielos caer como un rayo (Lc10:18),el diablo no entendía que estaba pasando, era que Dios estaba poniendo su arsenal en nuestras mano.

El escudo de la fe.

En la antigüedad el escudo no era usado solamente como protección, era también un emblema de quien iba a la batalla, hoy en día es también usado como emblema de diferentes entidades. Vemos la importancia que le da Pablo a esto cuando nos dice: "Sobre todo, tomad el escudo de la fe, con que podáis apagar los dardos de fuego del maligno" (Ef 6:16). Desde que leí esto me llamo la atención la expresión "sobre todo", esto nos dice que por sobre la verdad, la justicia y la paz se encuentra la fe. La fe es nuestro emblema, es nuestra protección, es un requisito inamovible para agradar a Dios (He 11:6)
Pero antes de ver a la fe como un arma espiritual repasemos lo que sucedió en la cruz, "y despojando a los principados y a las potestades, los exhibió públicamente triunfando sobre ellos en la cruz del calvario" (Col 2:15). Cuando Jesús resucita, el despojo que realiza es de todo dominio, de todo poder, de toda autoridad, eso lo declara en la ascensión, "y Jesús se acercó y les hablo diciendo: Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra" (Mt 28:18), él nos estaba diciendo que el dominio del universo entero estaba en su mano. ¿Entonces? ¿Qué poder tiene el enemigo? El enemigo no tiene poder alguno, un dicho popular dice: "el diablo sabe mas por viejo que por diablo", y en cierta forma es cierto; la única arma que le queda al enemigo es la fe, eso lo podemos ver en el libro de Santiago, "Tú crees que Dios es uno; bien haces. También los demonios creen y tiemblan" (Stg 2:19); la fe es un don que Dios le dio a todos sus ángeles antes de la gran rebelión, Satanás y los demonios aprendieron como usarla, y es lo que usan hoy en día para ejercer su dominio. Ellos saben utilizar la fe que es la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve (Heb 11:1), como es lo único que les queda lo explotan en gran manera, pero la fe puesta en Dios y bien utilizada no solo se explota en gran manera, sino que llega a su máximo potencial.
Cuando Pablo nos dice que sobre todo tomemos el escudo de la fe, nos esta diciendo que sobre cualquier cosa tengamos puesta la fe en Dios que es nuestro escudo, nuestro emblema, nuestra identificación.

El yelmo de la salvación:

La salvación otra arma que tenemos, no por casualidad que Pablo la nombra como yelmo, "y tomad el yelmo de la salvación" (Ef 6:17a) y podemos ver en la historia que los yelmos eran cascos de guerra que cubrían la mayoría de la cabeza. Mayormente cuando hablamos de la cabeza nos estamos refiriendo a los pensamientos, la esperanza de la salvación es la protección que Dios nos da para nuestros pensamientos. Cuando estamos por recibir visitas nos ocupamos de que todo esté perfecto, nos ocupamos de cada detalle, estamos pendientes de que todo este en su lugar antes de la llegada; nos encontramos con la esperanza de agradar a nuestros invitados. La esperanza es la confianza de alcanzar lo que se desea, en Tesalonicenses leemos que debemos usar la esperanza de la salvación como yelmo (1ª Ts 5:8), debemos de tener siempre visible la confianza que tenemos en ser salvos, el enemigo siempre va a poner en duda la salvación.
El llevar la esperanza de la salvación como yelmo es mostrarle siempre al enemigo de que nunca nos ara dudar de la salvación que obtenemos por medio de nuestro Señor Jesucristo.

La espada del Espíritu:

Por ultimo encontramos la que en un principio podemos considerar como la principal de las armas espirituales, "la espada del espíritu que es la palabra de Dios" (Ef 6:17b), pero que se encuentre en último lugar no quiere decir que no deje de ser la más importante; Jesús uso la palabra de Dios cuando fue tentado por el diablo en el desierto y lo reprendió por medio de la palabra, también vemos la utilización de la palabra de Dios en las cartas de los apóstoles, debemos de usar la palabra de Dios declarándola, pero en verdad la espada del espíritu va mas allá de eso, lo vemos en Hebreos 4:13; "Porque la palabra de Dios es viva y eficaz, y más cortante que toda espada de dos filos; y penetra hasta partir el alma y el espíritu, las coyunturas y los tuétanos, y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón", en este versículo podremos analizar mas en detalle que es y como usar la palabra de Dios.
Cuando era chico e escuchado en varias ocasiones que la palabra de Dios era una espada de dobles filo, un filo da vida y el otro mata; eso no es lo que nos dice este versículo, la palabra de Dios es viva, la palabra da vida, es imposible que esta mate, entonces debemos de ver a los dos filos como dos funciones distinta que esta cumple. En el mismo versículo dice que penetra hasta partir el alma y el espíritu, estos no pertenecen necesariamente al mundo físico, aunque el ambiente físico y el espiritual se mueven en forma paralela, ningún arma forjada por mano de hombre es eficaz en el mundo espiritual, pero la palabra de Dios si es eficaz en el mundo espiritual; también encontramos a las coyunturas y los huesos, podemos ver que la palabra de Dios también es eficaz en el mundo físico; estas son las dos funciones que encontramos de la palabra de Dios, un filo es eficaz en el mundo espiritual y el otro es eficaz en el mundo físico. Ejemplos de estos dos casos los podemos encontrar a lo largo de toda la Biblia. Pero en Juan 1:1 podemos ver que la palabra de Dios es el mismo Señor Jesús, en él se encuentra la vida (Jn 1:4) y su eficacia alcanza a el ambiente espiritual y al físico, no existe nada creado, ni espiritual ni físico, que no se postren ante él (Fil 2:10), el mismo dijo: "Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra" (Mt 28:18), él tiene todo el dominio y toda la autoridad, él escudriña la mente y prueba los corazones (Jer 17:10).
El nombre de Jesús es en realidad la principal arma espiritual que tenemos; en su nombre echaremos fuera demonios; hablaremos nuevas lenguas; tomaremos con las manos serpientes, y si bebiésemos cosas mortíferas, no nos ara daño; impondremos las manos sobre los enfermos y estos sanarán (Mr 16:17-18) . Pablo la nombra última por la sencilla razón de que no se puede usar con eficacia, aunque él mismo es eficaz, si no se consigue integridad; esto lo vemos cuando Pablo visita Efeso y un grupo de judíos conjuraban espíritus en el nombre de Jesús, el que predica Pablo (Hch 19:13), el endemoniado se manifestó y los atacó (Hch 19:16).


Las armas espirituales - Parte 2



Pues aunque andamos en la carne, no militamos según la carne; porque las armas de nuestra milicia no son carnales, sino poderosas en Dios para la destrucción de fortalezas, derribando argumentos y toda altivez que se levanta contra el conocimiento de Dios, y llevando cautivo todo pensamiento a la obediencia a Cristo. (2ªCo. 10:3-5).


Anteriormente vimos cuales son las armas espirituales, que significa cada una de ellas y como aplicarlas a nuestras vidas, estas son la verdad y las motivaciones del corazón (ceñidos vuestros lomos con la verdad), el testimonio que nos muestra como somos y a nuestro Dios que avergüenza a quienes nos acusan injustamente (y vestidos con la coraza de justicia), la preparación y predicación del evangelio (calzados los pies con el apresto del evangelio de la paz), la fe como emblema y protección (Sobre todo, tomad el escudo de la fe, con que podáis apagar todos los dardos de fuego del maligno), la esperanza de la salvación que mantiene nuestra mente en Cristo (tomad el yelmo de la salvación), el conocimiento de la palabra de Dios (la espada del Espíritu, que es la palabra de Dios). Con la combinación de todo esto pasamos a un nivel superior, la misma presencia de Cristo, la palabra de Dios, manifestada en nuestras vidas.
Ahora veremos algunas funciones especificas de estas armas espirituales, no solo como las aplicamos a nuestra vida, sino como podemos usarlas contra los objetivos del enemigo.

La metáfora del soldado de Cristo la podemos encontrar en muchas de las cartas del apóstol Pablo, tal como vimos anteriormente describe el equipamiento de un soldado romano y lo explaya como las armas espirituales. Para una mejor explicación vamos a dividir el pasaje en cuatro partes.
En la primer parte hace una referencia a nuestra vida y a nuestro llamado, la expresión “Pues aunque andamos en la carne” nos hace referencia al mundo en donde vivimos, no que nos movemos según la carne o mejor dicho según los deseos de nuestra carne; podemos encontrar la expresión de Pablo a morir al viejo hombre. También vemos que dice: “no militamos según la carne”, podemos ver como el apóstol nos dice claramente que nuestro llamado a la milicia no corresponde a un gobierno, no corresponde a un grupo revolucionario, no corresponde a un partido político, nuestro llamado a la milicia no es según la carne, no es de este mundo, nuestro llamado a la milicia corresponde a un plano eterno, nuestro llamado a la milicia lo hace Jesús, nuestro Señor y Salvador.
Debemos vivir en este mundo y no escaparnos de él, evidentemente no se pueden esquivar las responsabilidades en el hogar, el trabajo y en la sociedad. En efecto, como cristianos, debemos estar muy conscientes de cumplirlas y no esquivarlas. Muchos han cometido el fatal error de pensar que como su llamado y su milicia no corresponden a este mundo, tampoco deberán involucrarse en él. Esto no es lo que la Biblia enseña, dado que dice que “todo lo que Dios creo es bueno y nada es de desecharse, si se toma con acción de gracias” y que Dios “nos da todas las cosas en abundancia para que las disfrutemos” (1 Ti. 4:4; 6:17) Lo único que Dios nos impide es enredarnos en las cosas que este mundo presenta que no son de edificación espiritual y corrompen nuestras almas.

En la segunda parte podemos ver que reafirma sobre la naturaleza de nuestras armas, primero vemos que nuestro llamado y nuestra milicia corresponden a Dios, ahora podemos ver como hace énfasis en el origen de nuestras armas. También vemos la fuerza y uno de los posibles objetivos que podemos encontrar. Si hablamos de un FAL, el fusil reglamentario del Ejercito Argentino, podemos decir que su origen es FM (Fabricaciones Militares) que posee un calibre 7,62 con gran potencia de fuego y un alcance efectivo de 800mts. La diferencia más notable que hay entre este tipo de armas y las armas espirituales, es que en este caso son usadas a cargo del soldado y las armas espirituales son usadas solo en Dios; esto es que si no tienes el respaldo de Dios no son efectivas. El poder no es nuestro, sino de Dios.
Ya vimos su origen y de donde proviene su poder de fuego, ahora nos presenta un blanco, fortalezas. Estas fortalezas no son mas que los fundamentos en los que se apoyan todas las cosas que se oponen a Dios, el origen de estas fortalezas también son espirituales, dado que tanto como nuestras armas son espirituales, también sus objetivos son espirituales. Pero vemos que esto esta fuera de nosotros, así que toda fortaleza puesta por el enemigo es destruida. Estas fortalezas pueden ser los fundamentos de la prostitución, la drogadicción, las brujerías, el adulterio entre otros.

En la tercera parte vemos un tipo de fortaleza distinta a la anterior, dado que esta se encuentra dentro nuestro y esta formada por argumentos y altivez. En cierta forma a veces estas son las fortalezas más difíciles para cualquier cristiano, porque muchas veces estas muy vinculadas con nuestra personalidad.

Los argumentos: Estos pueden llegar a ser el peor enemigo de cualquier cristiano. Podemos ver en Génesis 3:4-5 como por causa de los argumentos entro el pecado en la humanidad. El argumento que la serpiente plantea era en cierta manera verdad, cuando le dice que “no moriréis”, que no era cierto que morirían, que el fruto no estaba envenenado, que coma tranquila; lo que dijo era cierto, pero lo que no dijo que la muerte era espiritual. También le dijo que serán como Dios, conociendo el bien y el mal, la tentó a ser como Dios ¡Pero era solo en el área del bien y del mal! Sus argumentos en medida eran ciertos, pero al no decir la verdad entera sus argumentos produjeron la muerte en la humanidad como paga por el pecado. Muchas veces estos argumentos se meten en nuestras mentes desviándonos sutilmente de la verdad. Tomamos partes de la verdad, pero al tomar parte de la verdad convertimos esa verdad en mentira. Para derribar esta fortaleza tenemos el conocimiento pleno de la palabra de Dios. Para llegar a este conocimiento pleno de Dios debemos de estudiar la palabra, orando siempre a Dios para que por medio de su Espíritu Santo nos de la revelación y la capacidad para comprender en esencia su significado. No se debe estudiar sin la guía del Espíritu, dado que intentaremos comprender por nuestros medios racionales, tampoco debemos pedir el conocimiento a Dios sin un mínimo esfuerzo del estudio de las escrituras. Dios no bendice vagos, Dios bendice a los esforzados.

La altivez: Dentro de esta fortaleza podemos encontrar algo directamente vinculado con nuestra personalidad, el orgullo. En cierta medida el orgullo es el peor enemigo que tiene cualquier cristiano, Dios resiste a los soberbios.

“Porque día de Jehová de los ejércitos vendrá sobre todo soberbio y altivo, sobre todo enaltecido, y será abatido” (Is. 2:12)

“Porque Jehová es excelso, y atiende al humilde, Mas al altivo mira de lejos” (Sal. 138:6)

“Abominación es a Jehová todo altivo de corazón; Ciertamente no quedará impune” (Pr. 16:5)

“Altivez de ojos, y orgullo de corazón, Y pensamiento de impíos, son pecado” (Pr. 21:4)

Acá podemos ver algunos de los muchos versículos donde Dios habla directamente sobre los soberbios, orgullosos o altivos. Podemos notar sin mucho esfuerzo que es algo que le produce dolor de cabeza a Dios.
Las armas espirituales tienen este efecto interno, si realmente queremos agradar a Dios, y servirle de todo corazón, debemos de dejar el orgullo de lado. Pero esta no es una tarea fácil, lamentablemente el orgullo es como el mal aliento, todos se dan cuenta menos el que lo lleva. Entonces podemos llegar a pensar que para una persona es imposible poder eliminar el orgullo de su vida, dado que tiene que renunciar a algo que no sabe que tiene, pero podemos encontrar la clave de esto en la cuarta parte de este texto.

Los pensamiento: Podemos ver que dice que las armas espirituales llevan todo pensamiento cautivo a la obediencia de Cristo. Ahora vemos con claridad como podemos solucionar el tema de la altivez o del orgullo. Los “argumentos” o “razonamientos humanos” son completamente “echados abajo”. Los “pensamientos” son entregados como cautivos en forma voluntaria y también prestan obediencia en forma voluntaria de fe a Cristo el Conquistador. Ahora con este nuevo conocimiento de las armas espirituales podemos ponernos en forma voluntaria bajo el cautiverio de Cristo (1ªCo. 7:22), podemos decir que somos esclavos de Cristo.
¿Pero que es esto de esclavo de Cristo? Ser esclavo de Cristo es un sometimiento pleno a su voluntad, no un sometimiento parcial, donde ponemos en evidencia ciertas actitudes como si estuvieran bajo su voluntad y dejamos el resto a nuestra voluntad. El esclavo se sometía bajo la voluntad de sus amos, pero encontramos que la voluntad de Dios es buena, agradable y perfecta (Ro. 12:2).
Someter nuestros pensamientos a la obediencia de Cristo no es mas ni menos que dejar bajo su voluntad nuestras decisiones, nuestros sentimientos, nuestros anhelos. Si ponemos todo esto y mas bajo su voluntad de forma voluntaria, vamos a dejar que él trabaje sobre nuestro orgullo y el se encargue de eliminarlo, con nuestros propios medios nunca vamos a poder llegar a nada, solo se puede llegar a una victoria espiritual y personal por medio de las armas espirituales que Dios nos entrega gracias a la victoria de nuestro Señor Jesús en la cruz y las tenemos a nuestro alcance por medio de su Espíritu Santo.

Nunca somos nosotros; siempre fue, es y será Él por medio de su Espíritu Santo a través nuestro.


jueves, 20 de mayo de 2010

La Salvación



La Salvación

Calvinistas y Arminianos. Dos puntos de vista distintos o dos caras de una misma moneda.

Durante mucho tiempo he escuchado estos dos puntos de vistas distintos de la salvación, por información que he conseguido me entere que no solo tinta corrió bajo este debate, sino que ha llegado a correr sangre.
La intención de este ensayo no es desprestigiar ninguna de las dos posturas, ni a ninguna persona que se incline por alguna de ellas, sino plantear un punto de vista personal respecto al tema de debate.


Premisa principal:

Los atributos de Dios.

Si comenzáramos a nombrar los atributos de Dios en este ensayo nos estaríamos desviando de tema, desarrollando cada uno de ellos y de seguro habría unos cuantos que ni siquiera conocemos.
Cuando planteamos algún tipo de doctrina o punto de vista respecto a la vida de un cristiano nunca tenemos que tomar a Dios como si fuera la suma de todos sus atributos, sino como un Todo con esos atributos incluidos a su persona. Digamos que no puedo tomar a un Dios soberano sin tomar a un Dios justiciero o a un Dios de Amor; todos estos atributos se encuentran en la persona de Dios, no forman a Dios, sino que se encuentran en Él.
Así que tomamos como premisa principal a Dios, YAHWEH, como un Todo acompañado de todos sus atributos.

Premisa secundaria:

Los dos pensamientos.

La Biblia nos enumera muchas veces la soberanía de Dios, los infinito de su pensamiento y lo finito que son los pensamientos humanos comparados con los suyos (Is. 55:8). De esa forma podemos decir en concreto que podemos especular con lo que se refiera a los pensamientos de Dios y asegurar por medio de la palabra los que se refieran a los pensamientos humanos (Deu. 29:29). Siempre y en cada caso limitarse a la palabra y no incluir especulaciones filosóficas o pensamiento paralelo a lo que encontramos en la Biblia.
Así que plantearemos dos puntos de vista, uno especulando con lo que se refiere al pensamiento de Dios (especulación desde la perspectiva humana), y otro de acuerdo con los que Dios dejo establecido en su palabra para que nos manejemos conforme a su voluntad.

La Tesis.

Como dijimos anteriormente, cualquier punto de vista desde la perspectiva de la eternidad será una especulación de acuerdo con lo que encontramos a la personalidad de Dios, para que esta especulación sea lo mas acertada posible tomamos a Dios como un Todo. No se descarta en lo absoluto la soberanía de Dios, pero nunca podré explicar de la forma que Dios usa su soberanía. Tampoco se descarta la gracia de Dios, pero como su gracia es multiforme (1ª Pe 4:10), dar una explicación coherente de ella es imposible. Tratar de explicar como es la persona de Dios y como es su forma de pensar y decidir es como explicar, salvando las distancias, la inmensidad del universo visto por binocular de teatro en la tierra; pero si observamos desde el telescopio Hubble la apreciación del universo será mayor, pero nunca dejará de ser una apreciación (sea mas certera o no) desde un determinado punto de vista.

Uno de los atributos de Dios es que es eterno, otro que es omnisciente; con estos dos podemos decir que Dios desde la eternidad sabía quien sería salvo y quien no.
Se puede hacer esta afirmación con un solo versículo que encontramos en Apocalipsis.

“La bestia que has visto, era, y no es; y está para subir del abismo e ir a perdición; y los moradores de la tierra, aquellos cuyos nombres no están escritos desde la fundación del mundo en el libro de la vida, se asombrarán viendo la bestia que era y no es, y será.” (Ap. 17:8)

Con solo este versículo podemos ver que el libro estaba escrito desde el principio de los tiempos, así que los que van a ser salvos ya estaban predestinados por Dios para eso; claramente en Efesios vemos que Dios nos ha escogido antes de la fundación de mundo (Ef. 1:3-6), pero encontramos cierto contraste con otro versículo del Apocalipsis.

“Y si alguno quitare de las palabras del libro de esta profecía, Dios quitará su parte del libro de la vida, y de la santa ciudad y de las cosas que están escritas en este libro.” (Ap. 22:19)

Acá vemos que existe una posibilidad de que los nombres sean borrados del libro de la vida, entonces podemos llegar a decir que esa salvación a la cual Dios nos había predestinado se puede llegar a perder, dado que Dios puede llegar a rechazarnos.

Como dijimos anteriormente para poder llegar a una conclusión coherente no podemos descartar los atributos de Dios para estos casos, sin descartar la soberanía de Dios en ninguna de las circunstancias. Podemos decir que Dios es justo y que su justicia llegará a todos. Sabemos que Dios juzgará a todos (o que ya juzgo a toda la humanidad desde una perspectiva de la eternidad, dado que a Dios no podemos ubicarlo en la dimensión del tiempo porque él es eterno), como es justo no puede poner una condena sin antes ejecutar el juicio, por eso no puedo decir que Dios condenó a los que no van a ser salvos desde el principio de los tiempos, pero esto no quita que Dios conozca su condena. Con respecto a la soberanía de Dios, nunca vamos a poder dar explicaciones exactas solo con la Biblia por que no se puede contener toda su esencia en un libro, vemos el caso de la unción de David como rey de Israel, Dios veía mucho mas allá de los ojos de Samuel (1º Sa. 16:7). También vemos que Dios amó a Jacob y rechazo a Esaú (Ro. 9:13). pero no conocemos el corazón de Dios para poder explicar cada una de sus decisiones, solo podemos especular con el relato de la Biblia. Como vemos en estos casos solo se describe la decisión de Dios sin conocer sus motivaciones o la realidad del corazón de estas personas, salvo en el caso de la unción de David, que tenía un corazón conforme al corazón de Dios pero sin dar mas detalles de esto. No estoy descartando en lo absoluto la soberanía de Dios para ninguno de los casos anteriores, solo digo que no se puede hacer una afirmación tan certera de una decisión tomada por Dios si realmente no conocemos la profundidad del caso y solo basándonos en fragmentos históricos de textos. Reitero, no niego la soberanía de Dios, solo digo que no saquemos conclusiones humanas de esa soberanía. Humanos con mente finita. Dios con multiforme sabiduría.

Es innegable que Dios sabe quien va a ser salvo, pero como dijimos que es un Dios justo no puede dejar de ofrecer a la humanidad la oportunidad de llegar a esa salvación, esto lo vemos en el fundamento del evangelio: “Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.” (Mt. 3:16). Esto lo vemos claro acá, Dios entrego a su hijo por amor al mundo y el quiere que todo los hombres sean salvos y venga al conocimiento de su verdad (1ª Ti. 2:4). De acá partimos que nuestro Señor Jesús entrego su vida por todo el mundo, para que todos puedan aceptar la salvación, por gracia, que él nos ofrece.
Nunca vamos a poder decir si una persona va a ser salva o no solo con lo que vemos ante nuestros ojos, o por juzgar sus actitudes dado que la salvación no es dada por nuestras obras, sino obra de nuestro Señor antes de los principios de los tiempos (2ª Ti.1:9). Si intentamos ver la salvación desde una perspectiva humana diremos que nuestro futuro estará dado por las consecuencias de nuestras decisiones y dentro de ese futuro se encuentra la salvación. Entonces podemos decir que para nosotros la salvación de nuestra alma se encuentra dada por la gracia de Dios y mantenida por nuestro compromiso diario para con Dios (Heb. 12:14), por eso se encuentra la advertencia en el libro de los Hebreos de cuidar la salvación (Heb. 2:3).
 Podemos llegar a la conclusión de los que van a ser salvos son aquellos que fueron predestinados por Dios desde el principio de los tiempos (esto no es especulación), pero esta afirmación no me dice que todos los que acepten a Cristo como Señor y Salvador va a ser salvos, porque si vemos la salvación solo por ejecutar una oración, entonces tenemos un evangelio muy pobre.

También podemos decir que nosotros los humanos, que no conocemos lo que va a pasar mañana, por eso debemos tener la esperanza de la salvación sobre nuestra cabeza (Ef. 5:8) lo que nos hace estar firmes en la verdad. Esto es tener la mente en las cosas eternas y no en la de este mundo.

¿Que hizo la creación para merecer ser creada? ò ¿Qué hizo un muerto para merecer ser resucitado?

Hablando de un caso conocido: Un hombre, creyente, quien acepto al Señor Jesús como su Señor y Salvador, tenía una familia bien constituida y con un hermoso servicio a Dios en la alabanza, este hombre se aparto de todo, dejo a su familia y al Señor y se volvió homosexual, formando pareja con su jefe, a los años este hombre falleció de SIDA y estando aún en la condición de homosexual.

Viendo esto desde la perspectiva eterna su nombre nunca estuvo escrito en el libro de la vida, dado que la Biblia dice bien claro que los sodomitas (homosexuales) no tienen herencia en los cielos. Desde la perspectiva humana este hombre se aparto del camino de verdad por esa razón no fue participe de la salvación.

En 2ª de Pedro 2:20 vemos un claro caso desde la perceptiva humana, si alguien conoce el camino de la verdad y se aparta su estado es peor que el primero, luego este recibirá mayor condenación por haber conocido las verdad y no querer permanecer en la verdad. En Hebreos 10:26 vemos que el conocimiento de la verdad no hace a la salvación, esto es rechazar la gracia de Dios y una forma de blasfemia contra el Espíritu Santo. Así que desde las perspectiva humana nunca se puede afirmar que alguien que tenga conocimiento de Cristo sea de Cristo (1ª Jn. 2:19); esta salvación llega a la persona por la gracia y una fe comprometida con el Señor. De esta fe comprometida vienen las actitudes que nos marcan como cristianos. Las actitudes derivan de una fe comprometida y esta a su vez viene de la gracia de Dios derramada sobre nosotros, es un camino de una sola dirección, viene de Dios hacia nosotros.

Otro punto importante que encontramos desde el punto de vista eterno, es que Dios no nos ha elegido al azar, el libro de Romanos 8:29 nos dice claramente que antes de ser predestinados por Dios, él ya nos había conocido, esto nos deja en claro que antes de la fundación del mundo Dios ya nos conocía y sabía que íbamos a ser salvos, pero este conocimiento es solo de Dios, solo podemos afirmar que Dios nos eligió por que nos conocía.


Conclusiones:

 Viendo desde la perspectiva divina:
Dios es soberano y eterno, desde el principio de los tiempos sabe quién va a ser salvo y los predestino para eso, pero esta decisión no es al azar, él lo sabe porque nos conoce. Pero ese conocimiento eterno y soberano pertenece solo a Dios, él ha escrito los nombres de los salvos en el libro de la vida.

“La Predestinación fue, es y será siempre el resultado del preconocimiento de Dios”

 Viendo desde la perspectiva humana:
Dios es Justo, como Dios es justo se aseguró de darles la oportunidad a todo el mundo de que pueda llegar a ser salvo aceptando a nuestro Señor Jesús como salvador y permaneciendo en sus caminos.


 El aceptar a Cristo como Señor y Salvador no quiere decir que vamos a ser salvos si o si y que nada puede hacernos perder. La salvación es imperdible para aquellos cuyo nombre se encuentra en el libro de la vida, pero no para todos aquellos que dicen haber conocido a Cristo y haber profesado la fe cristiana.

“No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos. Muchos me dirán en aquel día: Señor, Señor, ¿no profetizamos en tu nombre, y en tu nombre echamos fuera demonios, y en tu nombre hicimos muchos milagros?
Y entonces les declararé: Nunca os conocí; apartaos de mí, hacedores de maldad.” (Mt. 7:21-23)

Estas personas durante su vida conocieron el camino de la verdad, pero desde el principio de los tiempos nuestro Dios y Padre Celestial ya conocía sus corazones, por esa razón nuestro Señor los niega, no los conoce, su nombre no esta escrito en el libro de la vida.

 El hombre es finito, y su mente finita no comprende la magnificencia de la grandeza de Dios, por esa razón se debe enseñar a las personas a cuidar, no solo la salvación que viene de parte de Dios, sino todo aquello que Dios nos ha entregado en la vida para que cuidemos, ya que él es el dueño de todo. No debe enseñarse a una persona que este 100% segura de que es salva sin importar su vida, sino hay que enseñarle que debe tener una fe comprometida con Dios para poder guardar sus mandamientos y tener un caminar agradable a sus ojos. Después de todo estamos para enseñar la palabra da Dios y no para ponernos en lugar de Dios para afirmar quienes van a ser salvo y quienes no.

Para cualquier cosa que hagamos en nuestras vidas en el Cronos, nuestra perspectiva humana, siempre es y será el albedrío que tenemos; esa posibilidad de elegir casi todo y lo que en cierta forma produce el juicio sobre la humanidad. Pero desde la verdad eterna, el Kayros de Dios, siempre fue, es y será su preconocimiento de todo, dado que él es eterno y su verdad esta fuera de nuestra perspectiva espacio tiempo.

jueves, 11 de febrero de 2010

Iglesia viva, iglesia eficaz

Los cristianos estamos unidos no solo por nuestro compromiso con Jesucristo, sino también por nuestro compromiso con la iglesia de Jesucristo. Necesitamos tener la perspectiva de la iglesia que Jesús mismo tenia, y redescubrir la visión de una iglesia viva, renovada por el Espíritu Santo, tal como lo fue en sus primeros tiempos. El propósito de Dios no es salvar a individuos y perpetuar su aislamiento. Dios se propuso edificar la iglesia, una comunidad nueva y redimida. La planeó en la eternidad pasada, la está llevando a cabo en el proceso histórico del presente, y será perfeccionada en la eternidad por venir.
Un punto importante es comprender que no somos pequeñas tribus o clanes de cristianos, somos el cuerpo de Cristo; Jesús oro para que seamos uno, como él es uno con el Padre, y que la gloria del Dios Padre que le fue entregada a él, nos la ha entregado a nosotros para que seamos uno, que seamos perfectos en unidad y que sea manifiesto el amor de Dios en nosotros. (S.Juan 17, Jesús ora por sus discípulos)
Si la gloria de Dios se manifiesta sobre nuestras vidas, es que andamos conforme al Espíritu y no conforme a las obras de la carne, muchas de estas son la que impiden la unidad del cuerpo de Cristo: Enemistades, pleitos, celos, iras, contiendas, disensiones, herejías, envidias, etc.
Muchos hoy en día se encuentran dentro de la membresía de la iglesia, profesando conocer a Dios, pero con sus hechos lo niegan, siendo abominables y rebeldes, reprobados en cuanto a toda buena obra,; es evidente que el Espíritu Santo no puede manifestarse en personas así.
Permitamos que el Espíritu Santo tome control de nuestra vidas; dejemos de mirar lo que hacen nuestro hermanos, nuestro pastores o nuestros consiervos, pongamos la, mirada solo en Jesús y tengamos todos un mismo sentir: Que el evangelio de reino sea predicado para salvación de las almas. Que la gracia y el amor de nuestro Señor Jesucristo sea sobre nuestra vidas y que perfeccionemos nuestra santidad día a día en el temor de Jehová para así poder conocer su voluntad en nuestras vidas.

miércoles, 10 de febrero de 2010

Cristo dio su vida por amor ¿y qué soy capaz de hacer yo por amor?

Has visto la película La pasión de Cristo??
Cuando tube la oportunidad de ver la pelicula me hice la siguiente pregunta: ¿Si una persona dio la vida por amor?¿Por qué no puedo yo tratar de ser mejor persona por amor?
Desde que Jesús estaba orando al principio de la película en el monte Getsemaní, y era tentado por el diablo para que no cumpliese su obra, es todo momento lo único que tenia en su mente era su misión, que era morir por los pecados de la humanidad, y fue obediente cumpliendo la voluntad del Padre, aún cuando tenia miedo porque sabia lo que iba a sufrir, pero eso no fue suficiente para retractarse, su amor era mas grande; cuando fue apresado y Judas lo entrega, el demostró su amor en su mirada; cuando lo estaban acusando ante el concilio, demostró su amor a no tomar defensa y solo decir que el era el Hijo de Dios, aun cuando lo estaban acusando; Cuando fue llevado ante Pilato, en su mirada demostró su amor y no se callo y hablo de la verdad de Dios, que es el amor; ante Herodes se callo por la gran ignorancia que mostraban, pero los que los conocían sabían quien era Él, pero callaron vergonzosos, pero Él los miraba con amor; cuando soltaron a Barrabas, demostró su amor en su mirada, y mas con su acto, tomando el lugar de un criminal para morir; cuando era azotado no se defendió, teniendo el poder para hacerlo; llevo el madero y callo, era clavado y solo oraba para que Dios perdone a los soldados y, cuando estaba colgado en esa cruz, la situación mas dolorosa de la historia de hizo presente, con sus últimos suspiros clama Elí, Eli ¿lama sabactani? (esto es Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?) En ese momento donde las tinieblas cubrían la tierra, donde el diablo festejaba su victoria, una voz escucha, una voz desde lo alto que decía: No te he abandonado, yo nunca te he dejado, solo vos tenes la decisión, solo pedilo y en al momento todos mis ángeles te rescataran, solo pedilo. Él alzando los ojos al cielo ve a millones de ángeles con espadas de fuego desenvainada, no soportando ver mas como matan a su príncipe, pero algo sucedió, cuado baja su mirada a la tierra ve algo que lo llevo a tomar la decisión que cambio a la humanidad, el ve no solo un rostro, ve millones de rostros, entre los cuales estaba yo, estabas vos, y cuando nos ve la pregunta se hace presente en su mente, ¿Si yo no lo hago, quien pagara el precio por sus vidas? Entonces grito consumado es y, en ese momento entrego su vida, la tierra tembló, el templo se rasgo, algo único en la historia sucedió, una persona dio la vida por otras, no solo por una pocas, por toda la humanidad, y lo hizo por amor a todos nosotros.......

Yo me pregunto, si uno hizo tanto por amor, porque no podemos tratar de ser mejores personas, aunque sea por amor a los que nos rodean.......

No quiero que esto sea solo una historia mas, sino un desafío para cada uno de nosotros, para que nos superemos cada día, para que seamos mejores personas, para que cuando nos pregunten el porque de nuestros actos digamos: FUE POR AMOR...............................