viernes, 22 de febrero de 2013

El mecanismo del reloj:


¿Alguna vez te has preguntado como funciona un reloj?  Esto parece ser una respuesta muy sencilla, dado que la mayoría de los relojes hogareños funcionan a batería. Pero ¿qué pasaría si intentáramos hacernos una idea de su funcionamiento solo viendo el movimiento de sus agujas? Si nos encontráramos en una sala con diez personas muy probable que la mayoría coincidiera que un sistema de engranajes es el que mantiene la sincronía, pero si le preguntáramos que es lo que realiza el movimiento de esos engranajes seguramente algunos dirían que un motor eléctrico, otros pensarían que es un sistema de cuerda, también tendríamos a los que dicen que es un sistema de péndulo y otros mas aventurados pensarían que es un sistema movimiento continuo.
En la sala tenemos a diez personas que observan el mismo movimiento, la misma sincronía pero como no conocen que es los que realmente produce el movimiento de las agujas sus conclusiones son muy diferentes.
La misma analogía tendríamos en el caso de un salvaje que vivió siempre e medio de la selva, este encuentra un reloj que ha perdido un explorador. Con el tiempo el salvaje deduce que existe un relojero que ha creado el reloj, pero se aventura mas y comienza a concluir como es el relojero solo viendo su reloj. Obviamente sus conclusiones serán erróneas.

Volviendo a nuestro reloj en la sala, como dijimos encontramos ideas coincidentes y a la vez opuesta del mismo reloj, pero reales para cada persona. Ahora cuando se voltea el reloj y pueden observar su funcionamiento todos se quedan sorprendidos, por que lo que producía el movimiento de las agujas no era mas que un lindo hámster corriendo en su ruedita. Vale aclarar que el hámster estaba tratado genéticamente para que no se canse.
Lo mismo nos pararía a todos si nuestras conclusiones de cómo es Dios las basáramos solo viendo su mover. Veamos al ciego de Juan 9 y comparémosles con Bartimeo en Marcos 10, ambos recibieron el mismo milagro, recobraron la vista, pero el obrar de Jesús para realizar ese milagro fue muy distinto uno del otro. Jesús podría haber hecho el mismo milagro de la misma forma, seguro; pero no fue así, no conozco las motivaciones de nuestro Señor para realizar el mismo milagro de dos formas distintas, pero puedo imaginarme que es para que no nos aferremos a solo un punto de vista de lo que realmente es El.
Usemos un poco la imaginación y vallamos mas allá de lo que enseña las Escrituras. Los dos ciegos siguieron a Jesús durante su ministerio, participaron en el aposento alto y fueron lleno del Espíritu Santo, luego siguieron un ministerio de evangelismo cada uno por su lado. El ciego de Juan 9, que fue curado con barro que hizo nuestro Señor escupiendo en el suelo, predicaba y contaba su testimonio y a la hora de orar por los enfermos realizaba un acto de fe, por que entendió que lo que hizo Jesús fue un acto de fe y Dios lo usaba en sanidades.
Bartimeo, también salió a predicar el evangelio, pero a la ora de hacer cualquier tipo de oración entendió que el poder estaba en la palabra de fe.
Acá vemos, aunque en forma hipotética por que la Biblia no habla nada de esto y tampoco lo encontramos en ningún relato histórico, dos ministerios efectivos, donde se ve la gloria de Dios pero muy distintos uno del otro. Cada uno de ellos tenia una forma muy diferente al otro, pero ¿estaban equivocados en su forma de proceder? O ¿acaso lo que enseñaban no es mas que aquello que recibieron? También podemos decir que el realizar un acto de fe como el solo declarar la palabra de fe fueron conclusiones de ellos solo de ver el mover de Dios, esto es viendo solo la parte delantera del reloj, pero cuando damos vuelta el reloj nos encontramos que  sin importar el método que se usara la sanidad ya estaba en el corazón de Dios para manifestar su Gloria y su Misericordia
Dios tiene multiformas para mostrar su Gracia, hasta pienso que Dios tiene una forma especial para cada uno, una forma única que aunque se parece a la de otros es distinta. El problema no surge en la forma que Dios tiene para cada uno en mostrar su gracia, sino en hacer doctrina solo en lo que vemos. Ahora si juntáramos a todas las personas que han vivido en la historia y cada uno contara como fue su experiencia de la Gloria de Dios, y luego sumáramos cada una de ellas con encontraríamos con algo grandioso, pero eso aun no llega a nada de lo que es la Gloria de Dios en realidad. De la misma forma, pienso que, si juntáramos todas las concepciones de Dios de todos los teólogos que han vivido por la historia, y de alguna forma pudiéramos hacer una sola concepción de Dios, eso tampoco seria Dios.

Personalmente pienso que hacer una concepción exacta de Dios solo por lo revelado en la Escritura es como hacer un plano exacto del reloj solo con ver sus agujas y con una leve referencia de su funcionamiento, es como ubicar cada engranaje en su posición exacta solo con describir su funcionamiento. Es como aquella persona que recibe un álbum de fotos familiar y le piden que redacte una biografía exacta de cada persona solo con el material dentro del álbum. Muchas veces es aventurarse mas allá de lo revelado. Las cosas secretas pertenecen a Jehová nuestro Dios;  mas las reveladas son para nosotros y para nuestros hijos para siempre,  para que cumplamos todas las palabras de esta ley. (Deu. 29:29) El fin de toda revelación no es darnos temas de especulación y discusión, sino que podamos hacer todas las palabras de esta ley y ser bendecidos en nuestro obrar. ¡Oh profundidad de las riquezas de la sabiduría y de la ciencia de Dios!  ¡Cuán insondables son sus juicios,  e inescrutables sus caminos! (Ro. 11:33)
Volviendo a nuestro tema, Dios tiene muchas formas de manifestar su gracia hacia los hombres, y la perspectiva de cada persona de Dios será similar y distinta, así también los que Dios marca es único para cada persona. Eso es lo que siempre vemos, la parte de adelante del reloj, la perspectiva de cada persona va a ser siempre solo lo que Dios quiera revelar a esa persona.
Cuando vemos métodos diferentes a los nuestros, debemos entender que Dios tiene muchas formas de ministrar su gracia y pedir a nuestro Señor el discernimiento para darnos cuenta que esos métodos no están violando sus principios.
Recuerdo que de chico escuchaba algunos comentarios de que cosas eran de Dios y que cosas no lo eran de acuerdo con los actos. A modo de ejemplo cuando mis padres llegaron al camino de nuestro Señor yo tenía la edad de 6 años. Ellos se bautizaron, y la forma que se arrodillasen y los bautizaron hacia delante. Al tiempo por cuestiones de distancia nos congregamos en otra iglesia y como ellos tenían la forma de bautizar hacia atrás los hicieron bautizar nuevamente, argumentando que el bautismo hacia delante era satánico. La pregunta que surgió fue: Si una persona quiere agradar a Dios ¿Dios que mira?¿La intención de su corazón o solo sus actos? Lo veremos mas adelante.

No hay comentarios: